Si no compartes el conocimiento, no sirve para nada (0:00-01:22)
- Michio Kaku · Físico: "Tengo todo ese conocimiento y no vale para nada..."
- Los recursos educativos de libre acceso o abiertos son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuitas.
- Los REA (Recursos Educativos Abiertos) ofrecen una valiosa oportunidad a alumnos y docentes de poder acceder al conocimiento de manera gratuita
- Los REA poseen las características de las 4R (por sus iniciales en inglés):
- Revisar (Revise) para adaptar, mejorar o actualizar el recurso educativo.
- Combinar (Remix) con otro recurso para producir nuevos recursos.
- Reutilizar (Reuse) el recurso original o el reeditado en otros contextos.
- Redistribuir (Redistribute) hacer las copias que necesitemos para compartir.
Guía básica de recursos educativos abiertos (REA) - UNESCO
Preguntas:
- ¿Y cuál es el motivo por el que un docente decide publicar de manera gratuita su contenido?
- Ventajas / inconvenientes
- ¿Compartirías tus materiales?
- ¿Se asocia la gratuidad con una menor calidad de esos recursos?